En este artículo podrás localizar el Teléfono de 13 TV para obtener información de la programación de la emisora y programas como el cascabel y el Partidazo de Cope. También de Misas, el código Samboal y otros.
Teléfono Gratuito 13 TV
Para contactar con alguna de las emisoras puedes emplear el número de 13 TV, donde uno de sus operadores atenderá tus solicitudes. Además, de enviar tus saludos, felicitaciones, denuncias, información de ultima hora o participar en los programas.
- Teléfono de 13 TV: 917 848 930
- Cope: 915 951 200
- Departamento de Publicidad Cope: 915 951 210
- Dirección: C/ Alfonso XI, 4. 28014, Madrid.
- Horario: de lunes a viernes de 8 a 16h.
Atención al Cliente 13 TV
En el caso de que quieras contactar con TRECE TV puedes hacerlo de diferentes maneras. Para ello, dispones del teléfono, correo electrónico o puedes dirigirte a la sede de forma presencial. También puedes enviar tus comentarios, sugerencias y opiniones en sus redes sociales.
- Información general de la emisora
- Participación ciudadana
- Reclamaciones, denuncias y sugerencias
Programas y servicios de 13 TV
El origen y la titularidad de la COPE marcan su identidad y sus propósitos como cadena radiofónica surgida de las Iglesias diocesanas y de dos órdenes religiosas en España. Asumida después por su Conferencia Episcopal, la Cadena se considera a sí misma como confesionalmente católica y se sitúa, de partida, en el marco de los fines generales de la Iglesia. Además, de su presencia evangelizadora en el ámbito de la opinión pública.
- Resintonización: El proceso de resintonización de televisiones, que se conoce técnicamente como “Segundo Dividendo Digital”, fija como fecha límite el 30 de junio de 2020. En muchas ciudades de España, el cambio definitivo de frecuencia se empezará a producir a mediados de febrero. Por ello, es importante que aquellas comunidades de propietarios que no lo han hecho todavía, de manera urgente, hablen con su administrador o contacten directamente con un instalador oficial.
- Compromiso oficial y ético: La identidad cristiana y eclesial de la Cadena y sus fidelidades esenciales, están llamadas a impregnar el talante y el funcionamiento empresarial, editorial y laboral de COPE. además, deben concretarse en unos rasgos definitorios de la misma, en unos compromisos morales que configuren su fisonomía, hacia adentro y hacia fuera.
- Cadena 100: La CADENA 100 nació en 1992 y en la actualidad vive un excelente momento gracias al reposicionamiento de la marca. Esto fue iniciado en septiembre de 2006 con una nueva imagen corporativa. También la sintonizan a diario más de dos millones de personas, ofreciendo una cuidada y cercana programación orientada a un target de 25 a 39 años.
- MegaStarFM: La emisora MegaStarFM comienza a emitir en septiembre de 2013, es el producto más joven del grupo y se dirige a una audiencia joven, desenfadada y llena de energía. Además, con estilo propio y diferente a los demás.
Acerca de 13TV
Las primeras emisoras Españolas surgieron a finales de los años 50. Dentro de estas se contaron como radios diocesanas o incluso parroquiales, donde cada una contaba con su propia programación. Sin embargo, todas poseían la misma vocación de servicio a la sociedad española desde su confesión como cadenas católicas. Por ello, ya en 1960 más de 30 emisoras diocesanas formaban parte de la Cadena COPE.
La Cadena Cope vió su nacimiento en 1979 cuando todas las Radios Populares diseminadas por la península y las provincias insulares pasan a conformar “Radio Popular S.A. Cadena de Ondas Populares Españolas. Por ello, se le conoce actualmente como la Cadena COPE. Además, todas poseen una programación unificada, con temas locales y Servicios Informativos centrales.
Más información en la web
A través de la Página Web de 13 TV podrás enviar tus comentarios y opiniones para que puedan mejorarla calidad de sus programas y participar en los mismos. También tendrás a disposición sus redes sociales donde podrás estar enterado de todas las noticias.