Teléfono Ayuntamiento de Cartagena

¿Te encuentras en la búsqueda del Teléfono de Ayuntamiento de Cartagena? En este artículo obtendrás información acerca de este. Por medio del mismo podrás realizar consultas acerca de tiempo y clima, transporte, juntas de comunidades, etc.

Teléfono Gratuito Ayuntamiento de Cartagena

Por medio de esta sección, tendrás fácil acceso al contacto directo de esta entidad pública, donde por medio del mismo podrás realizar preguntas acerca de autoliquidaciones, pagos telemáticos, cita previa, etc.

  • Teléfono de Ayuntamiento de Cartagena: 968 128 800
  • Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
  • Dirección: Plaza Mayor 1, 19001 / Dirección 2: Avenida del Vado 15, 19005

Atención al Ciudadano Ayuntamiento de Cartagena

El servicio de atención al ciudadano que presta este ayuntamiento se caracteriza por cumplir con las expectativas de todos los usuarios. De esta manera, con el fin de tener un gran alcance, han diseñado una página web para exponer los boletines oficiales de empleo y las propuestas de becas estudiantiles. Al mismo tiempo, en este mismo sitio se pueden encontrar las direcciones de otros medios de contacto.

Los portales de contacto alternativos son las redes sociales, correo electrónico y números telefónicos. En estos canales también es posible que los usuarios accedan a programas de formación juvenil, actividades deportivas y eventos culturales.

Servicios y actividades realizadas en el Ayuntamiento de Cartagena

Esta entidad pública, cuenta con una gran responsabilidad en la ciudadanía, ya que es parte fundamental para el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos. Son muchas las funciones con la que cumple el Ayuntamiento de Cartagena, entre ellas protección civil, control de animales domésticos, cultura, deportes, etc. Dentro de los principales servicios con los que cuenta esta entidad, nombraremos los siguientes:

  • Bomberos: Gracias a este servicio ofrecido, podrás contar con bomberos de manera rápida, ya que están completamente aptos para todo tipo de inconveniente, como por ejemplo extinción de incendios, intervención en siniestros, rescates y emergencias, colaboración con los cuerpos policiales, etc.
  • Policía local: Dentro las funciones que cumplen los cuerpos policiales están asegurar el cumplimiento de las ordenanzas, vigilancia preventiva y protección de autoridades, control y ordenación del tráfico, colaboración con la seguridad y protección civil, instrucción de atestados por accidentes de tráfico, etc.
  • Bienestar social: Las actividades realizadas en esta sección están las convocatorias de ayudas y subvenciones, impresos y tramites, funciones y prestaciones sociales, etc.
  • Cementerio Municipal: Este Ayuntamiento es el encargado de gestionar el cementerio de Cartagena y los cementerios de los municipios anexionados de Iriépal, Taracena, Usanos y Valdenoches.

Conocer más sobre el Ayuntamiento de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena fue fundado en el año 1906, siendo diseñado por Antonio Vazquez Fiegueroa Mohedano, teniendo por su parte un estilo electico donde contrasta su fachada con el hierro forjado de su campanario. Está compuesto por 25 concejales, los cuales fueron elegidos democráticamente en el año 1979.

Actualmente, esta entidad pública cumple un papel fundamental para la ciudadanía de Cartagena, donde gracias a su equipo de trabajo se ha podido desarrollar una labor de excelente calidad en pro de los ciudadanos. Por su parte ofrece muchos servicios indispensables como por ejemplo el control de agua y saneamiento, la cooperación al desarrollo, la educación, etc. De igual forma, en este portal web encontrarás otros organismos como el Ayuntamiento de las Palmas.

Canales de contacto

Al acceder a su página web podrás obtener información más detallada acerca de esta entidad pública. De igual forma, al acceder a esta podrás encontrar su correo electrónico y formulario de contacto para hacer llegar todas tus inquietudes. Por otra parte, cuentas con sus redes sociales, donde obtendrás información acerca de las obras realizadas actualmente, planes de limpieza y desarrollo ambiental, transporte, etc.

Deja un comentario