Teléfono Ayuntamiento de Pontevedra

Con el uso del Teléfono del Ayuntamiento de Pontevedra se puede solicitar ayuda en trámites relacionados con procesos jurídicos y legales. A la vez, se puede contactar a sus agentes de seguridad civil e intervención social.

Planes, campañas y proyectos con el Teléfono Gratuito Ayuntamiento de Pontevedra

El contacto con el Ayuntamiento de Pontevedra permite recibir apoyo para que cada ciudadano se mantenga al tanto de los planes de concientización, ayuda social y programas laborales. Las líneas telefónicas dan respuesta a diferentes problemas y necesidades en la comunidad de Pontevedra.

  • Teléfono del Ayuntamiento de Pontevedra: 986 804 313
  • Fax: 886 202 275
  • Saneamiento: 986 863 335
  • Limpieza urbana: 986 850 225
  • Horario: de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00h.
  • Dirección: Rúa Michelena, n 30 – 36071 Pontevedra.

Llamados y agilización de trámites con el Servicio de Atención al Ciudadano Ayuntamiento de Pontevedra

Su servicio de atención se caracteriza por un alto nivel de conectividad y cercanía con todas las situaciones que ocurran en la vida de la comunidad. Por ello, han desarrollado un sistema de conexión que se compone por su página web como medio principal de contacto. En ella se pueden llevar a cabo conversatorios y entrar a chats interactivos con los agentes municipales. Al mismo tiempo, con el uso de su correo electrónico solicitar agilización de trámites legales.

El ayuntamiento en esta página lleva a los ciudadanos al link de sus redes sociales para que encuentren todas sus campañas sociales y las actividades de atención en Pontevedra. Al mismo tiempo, el portal cuenta con la dirección de sus números telefónicos para contactar a su línea de limpieza urbana y atención ciudadana.

El ayuntamiento se encarga de hacer frente a todas las necesidades y eventos perjudiciales que atenten contra la integridad ciudadana y afecten la vida en la comunidad. En su puesta en marcha de servicios toman en cuenta aspectos como la inclusión, la solidaridad y la transparencia. De esta manera, actúa como aliada y no como un organismo distante de la comunidad. A continuación, en esta sección se darán a conocer todos los servicios relacionados con esta entidad.

  • Difusión informativa y transparente: su programa de difusión transparente de información se basa en el suministro a través de una app móvil de todos sus movimientos. Con esta app los ciudadanos pueden mantenerse informados de las problemáticas sociales y los planes para resolverlos. Al mismo tiempo, con ella se pueden dar sugerencias, opiniones y relatar experiencias para propiciar un ambiente de colaboración. De esta manera, el ayuntamiento se mantiene cerca de los ciudadanos y de la forma más adecuada de ayudarlos.
  • Ayudo en el área de discapacidad: esta entidad mantiene colaboraciones con diferentes centros en el ámbito de la discapacidad con aportaciones económicas reguladas. Esto lo hace posible a través de convenios anuales que permiten a las asociaciones e instituciones programar sus actuaciones con mayor previsión. Al mismo tiempo, ha creado una guía de atención sociosanitaria a las personas con diversidad funcional que se encuentra en su sitio web.
  • Obras de reforma urbana: planifica una serie de actividades de estructuración, reforma, limpieza y remodelación de espacios urbanos. Su propósito es hacer que la comunidad luzca mejor a través de un cambio en su infraestructura. Durante la puesta en marcha de estas actividades convoca a un grupo de expertos en el área para realizar el mejor trabajo posible. De esta manera, consigue remodelar plazas, parques, monumentos, el caso histórico, instituciones educativas y edificios públicos.

Manejo de situaciones sociales y culturales de la mano del Ayuntamiento

Este Ayuntamiento de Pontevedra opera no solamente como un organismo de administración pública. También se encarga de solucionar problemas sociales, promover la cultura y la economía en la ciudad. Su historia se inicia en el año 1979 bajo la dirección de Miguel Anxo Fernández. En la actualidad es uno de los centros históricos de mayor importancia en la ciudad y de los más solicitados. Se compone de diferentes departamentos que atienden situaciones específicas en la vida de los ciudadanos.

Estos departamentos trabajan en áreas de cultura con planes de promoción turística, campañas educativas para generar el interés de formación académica en niños y adolescentes. Al mismo tiempo, se enfoca en aumentar las ofertas de empleo en varias instituciones públicas. Finalmente, se encarga de la gestión de una economía rentable y segura y la creación de programas de igualdad. En nuestra web puedes conocer más sobre el Ayuntamiento de Murcia.

Medios de contacto digitales

En primer lugar, su página web da a conocer las actividades a corto plazo que se llevarán a cabo en los diferentes puntos de Pontevedra. Por otra parte, en él pueden conocer los planes de mejora y reforma laborar y educativa. En segundo lugar, existen medios como sus redes sociales, donde se exponen informes económicos, la apertura de nuevos centros turísticos y las subvenciones para causas sociales.

Deja un comentario