Teléfono CNI

Contacta a través del Teléfono de CNI, el cual podrás conseguir en este artículo. De esta manera lograrás solventar las dudas que dispongas en relación a sus servicios ofrecidos como lo son: La inteligencia, mundo CNI y mucho más.

Llama al usar el Teléfono Gratuito CNI

La forma más sencilla para entrar en contacto con CNI, es al usar el número de teléfono el cual te mostraremos aquí. De esta forma, podrás conseguir toda la información que sea necesaria para así poder adquirir sus servicios de inteligencia ofrecidos por esta entidad del gobierno español.

  • Teléfono de CNI: 913 725 000
  • Horario: Las 24 horas / 365 días.
  • Dirección: Avenida Padre Huidobro 14, 28023 Madrid, España.

Busca asesoría del centro de Atención al Ciudadano CNI

Para poder recibir asistencia personalizada del servicio de atención al ciudadano de esta empresa, deberás hacer uso de algunas de las vías de contacto que corresponden a esta compañía. Cabe destacar que, la más eficiente es el teléfono ya mencionado, sin embargo, si buscas una forma más directa de contactar con la entidad, te recomendamos que te dirijas a la oficina central, para ello es necesario que sigas correctamente la dirección que ya te hemos mencionado anteriormente.

Del mismo modo, puedes optar por enviarle un mensaje por medio de su formulario de contacto. Este se caracteriza por estar situado dentro de la página web, al igual que su sede electrónica, encargada de facilitar toda la información sobre esta entidad de inteligencia nacional.

Servicios ofrecidos por CNI

CNI o mejor conocida como Centro Nacional de Inteligencia se encuentra enfocado dentro del área de seguridad. Esta se encarga de facilitar un equipo de empleados profesionales quienes proporcionan de forma legal sus servicios. Entre estos se encuentran destacando los que te mencionaremos a continuación:

  • La inteligencia: Este es el principal servicio el cual conforma a esta compañía. Cabe destacar que, este se encuentra organizado por secciones, cada una de estas llevan como nombre, dirección, obtención, elaboración y difusión. A través del primero conseguirás acceder a la directiva de inteligencia y planificación. Después procedes a ir por la obtención que está encargado de facilitar humnit (información de fuentes humanas), osint (datos de fuentes libres), sigint (fuentes técnicas) y geoint (imágenes y datos geográficos). En la elaboración podrás pasar de la valoración a examen, integración, redacción e interpretación. Con la última sección es encargado de proporcionar el resultado, de esta manera la inteligencia procederá a dirigirse a sus destinos.
  • Mundo CNI: En esta sección lograrás obtener toda la información vinculada al CNI. Cada una de las divisiones que lo conforman son las que te indicaremos ahora, antiguos miembros, los héroes, academia de inteligencia, museo de inteligencia y equipo de intervención canina.

Sobre el origen del CNI

La historia de este organismo inicia en el año 1935, sin embargo, su fundación específica se ve fijada al año 2002, tras la creación del Centro Nacional de Inteligencia. Cabe destacar que, este se encontraba formando parte del gobierno de España, trabajando de forma legal en ofrecer servicios de seguridad para los ciudadanos de España.

Su principal finalidad es facilitar la información que sea necesaria para la seguridad de las personas. Del mismo modo, es usado para informar sobre planes tácticos de personas peligrosas o enemigos del país. En la actualidad, esta empresa cuenta como director secretario del estado a D. Félix Roldán, esto ha sido así desde el 2009.

Medios de contacto en línea

Ahora para finalizar lograrás conseguir una lista organizada la cual te proporciona cada uno de los enlaces directos de los medios oficiales que pertenecen a esta empresa de inteligencia. Entre estos destacan por encontrarse la sede electrónica, encargada de atender todas las necesidades que dispongan los ciudadanos desde la comodidad de su hogar.

Deja un comentario