¿Buscas el Teléfono de la DGT? consulta acerca de sus servicios y atención en materia de tráfico. Igualmente, acude a ellos para poder visualizar la documentación necesaria para la renovación de tu permiso de conducir, pagar tu multa de tráfico, consultar el distintivo ambiental de tu vehículo, entre otras cosas.
Encuentra ahora la forma más eficiente para Contactar con DGT
En el siguiente párrafo te vamos a indicar como comunicarte con la jefatura de tráfico para poder resolver todos tus problemas e incidencias con tu permiso de conducir. Podrás realizar tus gestiones pidiendo una cita previa en el teléfono que te vamos a facilitar a continuación.
- Teléfono de DGT: 913 01 85 00
- Dirección: C. Josefa Valcarcel, 28 – (28071) Madrid, España.
- Horario de atención al ciudadano: De lunes a domingo, las 24 horas del día.
A través de los espacios de Atención al Cliente DGT podrás consultar y contratar los servicios vehiculares
Contacta la plantilla de atención al cliente de la DGT, ellos recibirán tus denuncias y te darán la información de la carretera que solicites. Además, atenderán las consultas que les sean dirigidas y sean de su competencia, contestando por el mismo medio por el que se hayan presentado.
- Recepción denuncias.
- Gestión de trámites vehiculares.
- Asistencia en seguridad vial.
- Resolución de incidentes de transito civil y vehicular.
- Atención 24 horas al día.
Atención e información en materia de tráfico vehicular
El fin de esta entidad es prestar servicios administrativos, de información y auxilio en carretera a los usuarios de la vía. Además, realizan trámites relativos a vehículos, conductores, sanciones, autorizaciones, etc. De igual manera, tienen la obligación de proporcionar apoyo e información en materia de seguridad y educación vial.
- Tramites vehiculares: Realiza la matriculación de tu vehículo a motor, remolque, semirremolque y ciclomotor. Además, podrás gestionar permisos temporales de circulación, cambios de titularidad de vehículos, baja temporal y definitiva en casos de tránsito a la UE o exportación.
- Pruebas y licencias de conducción: Efectúa tus pruebas teóricas y prácticas para la obtención de permisos, licencias de conducción y autorizaciones. Ya se para conducir vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas o particular.
- Autorizaciones: Solicita tu prórroga de permiso y licencia de conducción de ámbito nacional e internacional. Obtén tu prórroga del permiso de conducción español si eres residente en un país fuera de la U.E.
- Escuela para conductores: Recibe la autorización de funcionamiento de tu escuela para conductores particulares y sus modificaciones por alteración de los elementos personales o materiales.
- Sanciones: Deja en sus manos los procedimientos de incoación, tramitación, resolución y recursos administrativos de expedientes sancionadores. Todos estos, avalados por la comisión de infracciones a la normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial en competencia de la DGT.
- Seguridad vial: Obtén la autorización complementaria de circulación o de transporte por carretera en días en que existen restricciones a la circulación. También te podrán dar la autorización de cortes de carretera y usos excepcionales de la vía.
¿Conoces a la Dirección General de Tráfico?
En 1959, para hacer frente a las a las necesidades derivadas de la creciente motorización del país, decidieron integrar las distintas competencias dispersas entre distintos Ministerios. Desde su creación en dicho año el Organismo Jefatura Central de Tráfico se encuentra adscrito al Ministerio de Interior. La naturaleza jurídica de la Jefatura Central de Tráfico es la de Organismo Autónomo definido en la Ley 6/1997 de 14 de abril de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. Esta jefatura tiene bajo su mando el funcionamiento de la Dirección General de Tráfica (DGT). Su finalidad, es el desarrollo de acciones tendentes a la mejora del comportamiento y formación de los usuarios de las vías. Así como, garantizar la seguridad y fluidez de la circulación de vehículos, así como de la prestación al ciudadano de todos los servicios administrativos pertinentes.
La Dirección General de Tráfico tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, autonomía de gestión y plena capacidad jurídica y de obrar dentro de su esfera de competencias. Por otro lado, posee una estructura orgánica conformada de la siguiente manera: servicios centrales, jefaturas provinciales, patrullas de helicópteros, centros de gestión y un centro de tratamiento de denuncias automatizadas. Actualmente, la estructura de los Servicios Periféricos del Organismo es de 50 Jefaturas Provinciales, 2 Jefaturas Locales y 16 Oficinas Locales. De la misma forma, en este momento la Dirección General de Tráfico tiene en servicio 8 Centros de Gestión del Tráfico, ubicados en: Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, La Coruña y Baleares, cada uno de los cuales gestiona un área determinada. Recientemente, coincidiendo con el 50 aniversario de la creación de la DGT, se publicaron 2 libros conmemorativos: uno acerca de la historia y otro mejores pósters gráficos.
Enlaces Relacionados
En la página oficial de esta entidad de transito, podrás encontrar información sobre incidencias de tráfico y realizar trámites en materia de tráfico de vehículos. También, puedes seguirlos en sus redes sociales, donde encontrarás contenido de divulgación sobre seguridad vial, cambios normativos en materia de seguridad vial y otros contendidos de interés.